Recompensas


COP$ 20,000
1.
Recompensas vendidas: 1 / ∞
No disponible


COP$ 30,000
2.
Recompensas vendidas: 1 / ∞
No disponible


COP$ 50,000
3.
Recompensas vendidas: 0 / ∞
No disponible
Historia
Los disparos rompieron el silencio de la vereda y los pájaros se dispersaron espantados, mientras los perros fueron silenciados por la muerte. Sobre la tierra se derramó la sangre de las víctimas.
De los culpables nada se supo. Nadie vio por dónde llegaron, cómo se fueron ni cuántos eran. No hubo sobreviviente que testificara lo ocurrido. Solo se conocieron las razones del por qué lo hicieron y esa causa fue el detonante que sembró la venganza y cosechó la tragedia de los ofendidos la cual perpetua hasta nuestros tiempos.
El ángel de la muerte caminó por la carretera destapada de los campos. Anduvo suelto y a carcajadas cabalgó cumpliendo su misión de exterminar.
Luego del asesinato del líder político Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948, Colombia se convirtió en el escenario de la barbarie. El horror parecía perpetuarse en ciudades, pueblos y los campos en un interminable todos contra todos, donde el frenesí de matar no paraba.
Los ciudadanos polarizados militaban en dos ideologías políticas; los Liberales y los Conservadores, y la violencia era su combustible principal. Hechos registrados, nombres de personajes, lugares y cómo ocurrían. se plasmaron en libros de historia, crónicas, literatura, cine, teatro, poesía y demás artes. Algunos de ellos parecían impensables pero quienes los vivieron, hoy ya muy ancianos, los confirman como verídicos.
Por lo anterior, tomando de referencia esa época de la historia nacional y basado en uno de los hechos que se registró incluso en documentos de destacados autores nace el cortometraje El segundo sello. Un trabajo que ha sido beneficiado con la beca de guion de cine histórico del Fondo Para el Desarrollo Cinematográfico y el premio En Construcción, otorgado por la Fundación Festival de Cine en Las Montañas.
Esta producción que tendrá una atmósfera de suspenso sicológico, estilo western y tragedia, es un proyecto cinematográfico con el que buscamos no solo hacer memoria de país honrando a las víctimas, sino que también queremos aportar una reflexión necesaria para no seguirnos repitiendo como sociedad y parar el horror. Que cese la horrible noche y amanezca con claridad la primavera.
Por eso queremos invitarlo a que haga parte de este cortometraje por medio de su donación. Su aporte es importante para que esta historia se lleve a cabo y llegue a buen puerto. Con su aporte, su nombre o el de su empresa harán parte de una película que luego de ser terminada estará en festivales, premios y eventos en distintas partes del mundo.
Lo invitamos a que con su aporte económico nos ayude en esta construcción de memoria y a que también usted haga parte de la historia del cine colombiano. Muchas gracias.
Vakers
Nombre | Fecha |
---|---|
Total | 11 |