
Somos Periódico Sector H y estamos haciendo una Vaki para apoyarnos en ustedes los lectores, para que con su donación le demos un piso al periódico impreso, consolidemos nuestro proyecto digital y continuemos con el periodismo comunitario que hacemos.
Recaudados
10
Vakers
13
Aportes
Historia
SECTOR H es un colectivo comunitario que desde hace catorce años viene generando participación, integración y tejido social entre la amplia comunidad del Sector H que comprende Hayuelos, Capellanía, Baleares, La Felicidad, La Esperanza, Modelia, Ciudad Salitre y barrios circunvecinos, de la Localidad de Fontibón en la ciudad de Bogotá.
Contamos con un periódico impreso en papel, que no ha parado de circular mensualmente durante todo este tiempo; presentando, promoviendo y divulgando desde una visión alternativa, el quehacer comunitario de la localidad de Fontibón.
Como casa periodística, Sector H puso en circulación desde 2008, el periódico impreso de su mismo nombre, a través del cual ha sido posible llevar cada mes información, reflexión, educación, opinión, capacitación, actualización y entretenimiento, convirtiéndose en el canal de comunicación de los residentes, trabajadores y visitantes de esta zona del occidente de la capital colombiana, con su comercio, instituciones e industria, así como con las autoridades de los ámbitos locales, distritales y nacionales.
A través de sus páginas y con una visión alternativa, Sector H ha transmitido denuncias, informaciones, testimonios, ejemplos a seguir, campañas, quejas, noticias, y demás expresiones ciudadanas, que han contribuido en la identificación territorial, en la apropiación de diversos y cívicos comportamientos ciudadanos y en la participación activa de esta comunidad en todos los procesos de optimización de su propia calidad de vida.
Como factor plus a resaltar, debemos mencionar la riqueza representada en su maravilloso equipo de articulistas y columnistas, del cual hacen parte psicólogos, comunicadores, coach ontológicos, ingenieros, diseñadores gráficos, publicistas, administradores de propiedad horizontal, profesionales en Ciencias Políticas, Gobierno y Relaciones Internacionales, abogados, contadores públicos, periodistas y algunos profesionales más, a quienes sumamos un importante puñado de estudiantes y ciudadanos rasos, poseedores de ese don maravilloso que representa enfrentar una hoja de papel o el teclado de un pc, para plasmar diversos sentires, decires, haceres o simples puntos de vista.
Y sintonizados con el acontecer mundial, desde 2020 hemos tenido la oportunidad de convertir la adversidad pandémica en una fortaleza, al ampliar nuestros canales de comunicación hacia el infinito espectro virtual, contando para ello con la amplia oferta de la multimedia, lo que nos ha permitido formalizar nuevas narrativas periodísticas que hemos venido desarrollando desde nuestro espacio www.sectorhperiodico.com y, por supuesto, desde nuestras diversas redes sociales.
De esta manera, han nacido y seguimos posicionando los espacios informativos y periodísticos virtuales SHarlemos y ParSHemos, con el fin de fortalecer la intercomunicación e interacción directa con las personas mayores, adultos, jóvenes y niños, que están viviendo con nosotros su transición de lectores a ciber e internautas.
Ahora, buscando una vez más fortalecer esta alianza con todos quienes hacen parte de la familia Sector H, acudimos a ustedes, para nos brinden su apoyo para darle piso a este proyecto digital, del cual estamos convencidos que solo hemos dado los primeros pasos, pero que de la mano con todos ustedes, podremos seguir avanzando, adentrándonos exitosamente en toda esta magia infinita que representa la virtualidad.
Más allá de sucumbir ante los obstáculos y retos que nos brinda la vida, estamos convencidos que no podemos dejar pasar la oportunidad de fortalecernos y afianzarnos.
Nuestro equipo humano y técnico crece y se diversifica día a día, mientras se hace imperativo la obtención estable y permanente de ese recurso económico que nos permita continuar con el ejercicio de este periodismo comunitario -impreso y ahora también virtual-, para lo cual venimos ya gestando diversas estrategias de sostenibilidad e inyección económica, entre las cuales, quizás, la principal, es que requerimos del apoyo de todos ustedes.