Recompensas
COP$ 0
Obsequio unos de mis libros
Recompensas vendidas: 0 / 50
No disponible
Historia
Desde el año 2010 me proyecte ir a África, creía que mi sueño estaba tan lejano que hacia cuentas y el dinero no alcanzaba. En ese momento, decidí abrir mis horizontes y trabajar de lleno en la gestión cultural. Fueron muchos los proyecto de otras personas y propios que pude realizar viajando por los territorios afros de Colombia.
En el 2016 vivía en Cali y tuve una experiencia que me hiso pensar que mi sueño estaba cerca. Subí el Cerro de las Tres Cruces acompañando a Bonifaceo Ofogo un griot de Camerún que visitaba Colombia en sus presentaciones internacionales. Al momento de subir la montaña me quede sola y sentía que las fuerzas no me alcanzaban pero apareció una señora de 80 años quien me animo a continuar escalando. En mi travesía aprendí que la vida era subir y bajar para poder llegar al lugar que uno desea llegar. De esta experiencia, restructuré mi vida y regrese a Cartagena mi ciudad natal.
De vuelta en Cartagena, participaba en todas las convocatorias publicas de proyectos culturales hasta que gane dos proyectos: uno con la Gobernación de Bolívar y el otro con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena. Ambos proyectos me permitían viajar a Senegal para hacer una residencia artística de 21 días en este país.
En Senegal enseñe a bailar bullerengue, champeta y son de negro a estudiantes de Guinea Bissau y Guinea Ecuatorial y compartí con la etnia Serer los juegos y rondas de Palenque. Este primer viaje lo hice en el 2017 y traje a Colombia una exposición fotográfica, un video documental y mi experiencia de viaje.
En el 2018 preparé mi segundo viaje por una estadía más larga; mi plan era vivir en Senegal por un año para aprender francés e interactuar con la cultura africana. Alcance a vivir 5 meses hasta marzo del 2019 pero este segundo viaje me permitió conocer la ciudad de Touba asistiendo al Magal Touba, dirigir un programa de diplomacia cultural para jóvenes y crear un grupo de infancia y adolescencia de quienes hoy en día poseo unas fotos para publicar un libro sobre Senegal.
El libro se llama "Entre trenzas y turbantes Wolof: relatos y poesías inspirados en Senegal" contiene las experiencias de mi viaje e historias de ficción dirigidas a publico infantil y juvenil.
Hasta el momento esta escrito en español y en francés. Me falta escribir unas historias y terminar el diseño grafico del libro.
Quiero publicar este libro porque es mi forma de agradecer a Senegal toda su hospitalidad.
Los recursos que obtenga de Vaki son para organizar la impresión de los ejemplares y viajar a Senegal para hacer la entrega del libro a las niñas y jóvenes que me apoyaron en el proceso de creación.
A continuación encontrará link de referencia de la experiencia en Senegal.
https://www.youtube.com/watch?v=IcM9a7HoU3w&t=2s
https://chitiatours.weebly.com/residencia.html
https://www.youtube.com/watch?v=puKX37RwyzU
Progreso
Dec 27, 2020
L’Afrique
L’Afrique
J'arrive en Afrique par amour
je veux connaître mon histoire, mes origines et construire un nouvel héritage.
Au vu de mon expérience, j'ai apprécié la Teranga
cette amabilité du Sénégal.
Je ne me suis jamais sentie étrangère
ma voix et ma présence sont devenues fortes.
Maintenant Coumba, fille de Coumba
je porte cette création artisanale
que m'a donnée un artisan
et m'a dit:
Tu n'oublieras jamais l'Afrique.
Vakers
No hay vakers que mostrar